preview

Developed in conjunction with Ext-Joom.com

RESÚMENES DE PONENCIAS

Dr. Craig Epplin (Portland State University): Terrorismo y mercado en Argentina

El desenlace de la novela La prueba (1992) del argentino César Aira es largo y extremadamente violento: consiste en una masacre en un supermercado cuya descripción ocupa una porción sustancial de este breve texto. En este trabajo, comparo esta representación de la violencia con casos ejemplares de la estetización de la violencia en textos del Che Guevara y de Julio Cortázar, y además en la película La hora de los hornos. Donde esta tradición militante unía la violencia a la experiencia estética en nombre de la acción política, La prueba carece de una teleología comparable. Más bien, la violencia desatada al final de esta novela refleja un impulso errático que corresponde a la ausencia de una narrativa social que justifique la violencia sistémica del (aparente) triunfo del capitalismo neoliberal a principios de los años 1990. Sugiero que leamos la heterodoxia formal de la escritura de Aira como un intento de darle forma narrativa a este ámbito social.

Dr. Braulio Rojas (CEA-UPLA): Criminalidad y violencia en la narrativa actual de Valparaíso

En la literatura escrita en la ciudad-puerto de Valparaíso ha habido una constante referencia a la figura del delincuente, la que se constituye en una marca implícita en el apelativo de “choro” porteño, para referirse al habitante de la ciudad-puerto. A partir de ese apelativo, el de “choro”, se configura una identidad que será asumida como de un modo de ser popular. Como lo señala Marco Chandía, Valparaíso, “siendo moderno, alberga a una población aún al margen de este proceso civilizatorio” (145), lo que era válido para fines del XIX e inicios del XX, pero también hoy, que estamos en otro momento de las constantes modernizaciones que va dejando ruinas y destrucción a su paso generando capas sociales al margen de los beneficios del progreso material y social.

Desde la figura de Emile Dubois, asesino en serie, fusilado el año 1907 en Valparaíso y motivo de una serie importante de cuentos y novelas, pasando por la emblemática novela Hijo de ladrón de Manuel Rojas, las referencias a los bajos fondos porteños en las novelas del ex carabinero Armando Méndez Carrasco (en especial Chicago chico y Cachetón pelota) y en las del ex delincuente Alfredo Gómez Morel (El Río), hasta novelas escritas en las últimas décadas: tales como La crucificada del cerro Cordillera; El caníbal de Laguna Verde, entre otras, figura del crimen y el criminal se constituirán en un atractor de fuerte influencia en la actual narrativa de Valparaíso.

Dr.(c) Felipe Saavedra (Universidad Autónoma de Chihuahua/Universidad Iberoamericana CDMX): La violencia social y política en Música de balas de Hugo Salcedo y el Tribunal Permanente de los Pueblos

En Música de balas de Hugo Salcedo, los deseos mueven las pasiones de los actantes, a través de la narración, y somatizan en el espectador la contemplación de la violencia. Música de balas es un compendio de micro obras dramáticas cuyo dispositivo se encuentra regulado por medio de la narración. Sus personajes, constituyen un repertorio de sucesos que a menudo narran y componen una estructura fragmentada, episódica, cuadros breves cuya procedencia remite a un teatro documental que nos lleva directamente a un tratamiento de sensaciones y experienciaciones corpóreas de los sujetos del México contemporáneo. Así como ocurre en Música de balas, también ocurre en el Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo Chihuahua México, Feminicidios y Violencia de Género, llevado a cabo en septiembre de 2014, se trata de personajes sacados de la realidad más inmediata: cuerpos violentados, cuerpos desaparecidos, la estética de la violencia; todo ello en una forma de representación que nos lleva a proponer una indiferenciación entre la ficción y la realidad, desde cuestionar los modos en que aquello se encarna.

Dra. Daniuska González González (CEA/Facultad de Humanidades-UPLA): Residuos con metáforas. Acercamientos teóricos a la condición del resto como consecuencia de la violencia

Esta ponencia forma parte del trabajo de investigación que realizo desde hace más de un año, el cual me ha posibilitado, por una parte, mirar el resto como deriva última de la violencia a través de representaciones culturales como la literatura y la fotografía; y, por otra, identificar material teórico que lo sustente.

Para la cultura occidental se ha vuelto reiteración el discurso acerca de la imposibilidad de decir sobre el acontecimiento violento, tanto físico como discursivo. Si ciertamente existe un problema de cierre, sobre todo en la labor de duelo y en aquellos estadios que carecen de cuerpos para zanjar su incompletud (como los desaparecidos de las últimas dictaduras del Cono Sur y de Ciudad Juárez), aún una pequeña traza del acontecimiento subsiste y es trabajo del sujeto excavar (en el sentido benjaminiano) sobre ella, por ejemplo, a través de las formas de representación en que se manifiesta. Como señaló Georges Didi-Huberman, algo permanece después de un proceso de destrucción, y, precisamente, ese algo “da testimonio de una desaparición, al mismo tiempo que resiste contra ella, puesto que se convierte en la oportunidad de su posible memoria” (Imágenes pese a todo. Memoria visual del Holocausto 241).

Dr. Alexis Candia-Cáceres (CEA-UPLA): Capitalismo Snuff en 2666

En la ponencia se realiza un análisis de 2666 a partir de la noción de “capitalismo snuff”, concepto esbozado por Sayak Valencia en Capitalismo gore. Santa Teresa puede ser leída a partir de la mirada de Valencia, esto es, un espacio urbano en que se cruzan de manera salvaje capitalismo y criminalidad, generando un espacio donde campea la violencia extrema en contra de los cuerpos.

Dra.(c) Mónica Torres Torija (Universidad Autónoma de Chihuahua): Los espacios de frontera: el locus de la violencia y la disgregación de identidades en Los límites de la noche de Eduardo Antonio Parra

En este trabajo se pretende revisar cómo la topografía norteña se transfigura en el locus de la violencia a partir del análisis de tres cuentos del primer libro de relatos de Eduardo Antonio Parra, Los límites de la noche (Era, 1996) donde el deambular nocturno de las figuras que pululan en el espacio fronterizo, en la urbe regiomontana, se ven sometidos a los más variados matices de la violencia social que margina, condena y en ocasiones aniquila a sus pobladores. Una desintegración de los cuerpos de los protagonistas que se transforma en una desintegración de identidades en los espacios en que transitan, una especie de frontera líquida en la cual los “límites” sugeridos por Parra en la ficción aluden a una marcada desintegración individual y social del norte de México.

Parra muestra el descentramiento del sujeto, el sinsentido, la presencia del inconsciente, del deseo, de la violencia y la alienación. Una modernidad en la que incluso los vínculos más íntimos se vuelven líquidos e inestables; en la que el contacto humano, se vuelve inconsecuente. Tres aspectos fundamentales serán desarrollados en este análisis: la noche como locus de la violencia en La noche más oscura, el animal nocturno en la barbarie urbana en Como una diosay las voces nocturnas que transitan en el mundo narrado en El pozo.

Dr.(c) Andrés Pérez Sepúlveda (Universidad Andina Simón Bolívar): El afecto como productor de sentido: artefactos culturales sobre la violencia política y social en Perú

La historia contemporánea de América Latina está atravesada por la noción de afección/afecto en la conformación de la memoria colectiva, a veces individual, del pasado nacional. Para elaborar una aproximación al caso peruano, específicamente referido a la violencia política sufrida en la guerra contra el terrorismo en las dos últimas décadas del siglo pasado, analizaremos estos acontecimientos a partir de la puesta en escena de distintas subjetividades que interpelan el concepto mismo de Estado-nación y dejan abierta una hendija desde la cual es posible narrar lo ocurrido; es decir, desde la representación estético-literaria, audiovisual documental y ficción, además de la propia crítica cultural, como alternativas para engendrar otras significaciones. Los objetos de nuestro análisis serán la novela Guerra a la luz de las velas (Alarcón, 2007), el filme La teta asustada (Llosa, 2009), el documental Chungui: horror sin lágrimas… Una historia peruana (Degregori, 2010) y el texto La enunciación de lo imposible: los retablos de Edilberto Jiménez (Vich, 2012), todos ellos serán tratados en tanto artefactos culturales que producen significaciones alternas sobre la violencia política durante el conflicto en el Perú. Estas obras ―una narrativa que conjunta historias de personajes de ficción que llevan a cabo su propia manera de percibir la guerra, otra desde lo ficcional con la vida de una joven mujer nacida dentro del contexto del terror, además del testimonio de los habitantes de Chungui, víctimas de los ejércitos confrontados en Ayacucho, y la última sobre los retablos de Edilberto Jiménez que se perfilan como historias ilustradas de esa misma violencia― apelan a la memoria como recurso generador de potencia, específicamente aquella que intenta actuar al margen del Estado en la búsqueda por evitar el olvido selectivo y además reconfigurar la noción de comunidad.